Aunque nacieron en contextos muy distintos —uno en el mundo de la gestión de proyectos, otro en el desarrollo de habilidades comunicativas—, ambos comparten una misma esencia: avanzar paso a paso, con propósito y reflexión.
👋 Bienvenid@s al blog de Toastmasters Sevilla, me presento, soy Charo, socia activa del club desde 2022, Vicepresidenta de Educación durante el curso 2024–2025 y recientemente certificada como Scrum Master PSM II. En esta serie de artículos “Del Discurso al Sprint” quiero compartir contigo cómo estos dos entornos, aparentemente alejados entre sí, pueden inspirarse mutuamente. Porque al final, ya sea en un discurso o en un sprint, lo que realmente importa es avanzar, aprender y crecer con entregas pequeñas y con valor.
Toastmasters no es tan distinto de lo que propone Scrum:
🌀 Cada miércoles en la EOI Cartuja, en Toastmasters Sevilla, vivimos una experiencia que va mucho más allá de hablar en público.
— Nos preparamos
— Tomamos la palabra
— Recibimos retroalimentación
— Volvemos a intentarlo con más conciencia y confianza
Cada discurso es una oportunidad para mejorar nuestra oratoria, y cada rol desempeñado, una ocasión para fortalecer nuestro liderazgo, por tanto, si conoces el marco scrum verás en TM muchos de sus elementos reflejados en nuestras sesiones:
— Iteraciones cortas
— Roles definidos
— Revisión constante
— Aprendizaje progresivo
🧭 Toastmasters no impone fechas ni plazos, es flexible. todo depende de nuestras circunstancias personales y profesionales. Como en cada sprint, somos nosotros quienes definimos el ritmo: nos comprometemos con lo que realmente podemos abordar, sin forzar, sin prometer más de lo que permite el contexto. Ese enfoque realista y consciente es el que convierte cada paso en Toastmasters en una entrega con sentido:
— Somos nosotros quienes decidimos cuándo avanzar y dar un discurso
— Cuándo parar y sin más escuchar y observar el estilo de comunicación de un compañero
— Cuándo repetir un rol de liderazgo y evaluación
Un buen orador no debe nacer de un plan cerrado, sino que se va desarrollando poco a poco, a través de:
| — Pequeñas vivencias — Discursos — Errores — Aprendizajes — Momentos compartidos |
Por eso, más que una metodología,Toastmasters es un marco de trabajo, un entorno que nos acompaña, nos reta y nos permite crecer desde la práctica. Y en todo ese proceso, vamos construyendo nuestro propio camino. En ese sentido, Toastmasters y Scrum se encuentran 🤝: ambos nos invitan a crecer desde la práctica, a aprender haciendo y a confiar en que el proceso es el verdadero motor de transformación.
🎯 Desde mi experiencia, puedo decir que el verdadero “producto” final no es eltítulo o reconocimiento que otorga Toastmasters International, sino algo mucho más valioso: la transformación personal que nos convierte en oradores avanzados y líderes auténticos, de forma natural, genuina y sostenida en el tiempo, y ese crecimiento rara vez se parece a la imagen que teníamos al principio, porque el proceso en sí de Toastmasters nos moldea, nos revela y nos sorprende.
Charo V.N.
Socia de Toastmasters Sevilla desde 2022 – Vicepresidenta de Educación 2024–2025 – Scrum Master PSM II 2025)
Vilchez Navarro, C. (2025). Del discurso al sprint 01: Toastmasters y el marco ágil Scrum. Blog Toastmasters Sevilla (Noviembre 2025).
















